Hablemos del color y como influye en nuestras percepciones.

Los colores básicos son el rojo, verde y azul (RGB), y son aquellos que el ojo humano es capaz de percibir. Por medio de la combinación de éstos en distintos porcentajes se pueden llegar a formar millones de colores perceptibles al ojo humano.
Esta gama de color (RGB) es conocida como gama de colores aditivos, ya que la combinación de éstos nos llevan al blanco. Es decir, funcionan como si tuviesen una fuente de luz detrás. Imagina tres lámparas cubiertas , cada una con papel celofán rojo, verde y azul respectivamente. En el punto en donde convergen los tres halos, se forma el blanco. La suma de los tres colores. Esta gama es precisamente la que utiliza tu cámara digital. (Así como tu celular, tu monitor y tu computadora entre otros).
De ésta gama nace una sub gama conocida como CMYK. Que es el resultado de la combinación de los colores de RGB. CMYK son las iniciales de Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (K = Black ya que la B se asignó al azul).
Estos últimos son colores sustractivos u opacos y son aquellos que se utilizan para impresión.
Cada color tiene su complementario que a su vez compensa el exceso del otro. Es decir, si tu imagen tiene exceso de amarillo (como puede ser en una foto tomada en interiores, quiere decir que le falta azul). Estos ajustes antes se hacían en el laboratorio fotográfico o con rollos especiales para cada tipo de luz, pero ahora los puede realizar uno mismo en la cámara (Balance de blancos o WB), y en la computadora que hoy es nuestro laboratorio fotográfico personal.

PSICOLOGÍA DEL COLOR
De acuerdo a diversas investigaciones realizadas por empresas de mercadotecnia, el común de las personas toman decisiones de compra a nivel inconsciente acerca de un producto, fotografía u obra de arte en los primeros 90 segundos. La mayoría de éstas lo hacen basadas únicamente en el color del producto o de la pieza.

Consideremos como son percibidos algunos de los colores principales:
AZUL.
AZUL es el color que la psicología dicta como increíblemente popular.
Significa ser “digno de confianza, responsable, fiscalmente responsable y seguro”.
Pero también refleja, frío o frescura, modernidad, tranquilidad e inmensidad.
Interesante el contraste con su color contrastante que es el amarillo.

AMARILLO.
Reconocido como un color “optimista“, tiene el beneficio de ser brillante y atraer la vista del observador hacia cualquier parte de la imagen en la que se encuentre.

VERDE.
El verde es el color más fácil de procesar para los ojos.
Está asociado con salud, frescura, serenidad y dinero. Todas estas cosas explican por qué el verde aparece en los logotipos de marcas como Whole Foods, Land Rover y Starbucks. Cada una de las marcas trabaja para asegurarse de que los consumidores sientan que están invirtiendo en algo para mantener su salud o permitir que las personas vivan libremente, o que estén al aire libre.

ROJO.
Se puede considerar el color más fuerte en psicología que simboliza la emoción y la pasión. Pero también el peligro…

NEGRO.
El color negro significa lujo y elegancia así como misticismo y excelente contraste con casi cualquier otro tono.
Si quieres transmitir dramatismo, sofisticación y un toque de estatus, este color hará el truco.

Me encantaría leer tus comentarios acerca de este tema tan importante para la fotografía.
Hasta la próxima.
Si te interesa invertir en arte fotográfico, yo te puedo ayudar.
Solicita una propuesta sin compromiso.
